4) Educación en Castilla y León
En esta entrada del blog se nos
propone analizar los pros y contras de la educación en esta nuestra comunidad
(cito a Juan Cuesta, personaje de la serie Aquí no hay quien viva, aunque Dios
me libre de ser castellano-leonesa jajaja).
Esta actividad se encuadra en el
tema 2 visto el 23 de septiembre, que trata sobre el Sistema Educativo Español.
Para realizar el estudio de la Educación
en Castilla León se propone la lectura de un artículo publicado por el
diario El Norte de Castilla que lleva por título “Colegios e institutos con bajos resultados reabren las aulas con
planes de mejora”.
Hay que empezar haciendo una
alabanza a la educación en Castilla y León, pues el informe PISA del año 2016,
lo sitúa como el mejor de España y le otorga el séptimo puesto en el ranking
mundial. Las CLAVES DEL ÉXITO son sobre todo la gran
cantidad de centros bilingües que
aglutina, siendo la segunda comunidad con más alumnos matriculados en esta
modalidad y los planes de refuerzo
para los alumnos con más dificultades de aprendizaje.
En cuanto a los PUNTOS DÉBILES, no son muchos pero también hay aspectos que
pulir para alcanzar la perfección. Para empezar, habría preguntarse si los docentes están realmente capacitados
para impartir sus materias en lengua inglesa y si la asimilación de conceptos
por parte del alumnado es igual de efectiva que si estudiasen en español. Asimismo,
hay que mencionar que a pesar de ser la Comunidad Autónoma más grande de
España, Castilla y León también es la Comunidad con menor densidad poblacional,
contando con gran cantidad de zonas rurales semi-despobladas. A este respecto, no hay medidas que favorezcan a la población
rural, teniendo que acudir muchos estudiantes de estas áreas a centros
situados en pueblos más grandes.
Para concluir, uniendo esta
entrada del blog con el post anterior, en el que hablábamos de los sistemas educativos
más exitosos del mundo, no hay viajar tan lejos como Canadá, Finlandia o Japón
para encontrar buenas formas de gestionar la educación. Aunque solemos tender a
desprestigiar lo propio y sacar fallos por doquier, en lo que a educación se
refiere, debemos enorgullecernos de lo que tenemos aquí.
Comentarios
Publicar un comentario